“Soy una feminista, así que conozco las contradicciones que existen. Creo en hacer las contradicciones productivas, no en tener que elegir uno u otro lado. A diferencia de elegir uno u otro, elegiré ambos.” Angela Davis, activista feminista, negra y lesbiana". Feminismo interseccional El concepto de interseccionalidad ha entrado muy recientemente en el discurso y… Sigue leyendo Lucha LGBTI+
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
FASCISMO Y ANTIFEMINISMOTRANSFOBIA. VIOLENCIAS A PERSONAS QUEER/TRANSVIOLENCIA VICARIA Y SAPRACISMO, LEY DE EXTRANJERÍA, TRABAJADORAS DEL HOGARTODAS LAS VIOLENCIAS
Manifiesto 8 de marzo de 2022
Somos feministas, somos antifascistas
Nuestros 8 de marzo siempre son también de homenaje y en memoria de las mujeres antifascistas, republicanas, revolucionarias, feministas y libres. Mujeres llenas de ideas que eclosionaron en redes de emancipación y de reivindicación de derechos y sueños de derechos, que como colectivo históricamente oprimido tenían por el hecho de ser mujeres. Por ello, cada… Sigue leyendo Somos feministas, somos antifascistas
Ecofeminismo y consecuencias de la pandemia en la calidad de vida de las mujeres.
El ecofeminismo no es solo un feminismo ambiental. Implica una nueva visión empática de la naturaleza que redefine al ser humano en clave feminista para avanzar hacia un futuro libre de dominación. Defender a la naturaleza es defender también a los seres humanos, y poner el foco en las personas más vulnerables: mujeres, infancia, diversidades,… Sigue leyendo Ecofeminismo y consecuencias de la pandemia en la calidad de vida de las mujeres.
¿Nos representa la justicia creada en el heterocispatriarcado?
Justicia feminista frente a punitivismo populista La justicia que conocemos, vinculada al sistema penal, se sustenta en una ideología misógina y colonial en la que las víctimas de violencia machista que denuncian son menospreciadas, cuestionadas y revictimizadas. Una justicia ineficiente que genera impunidad y que suma violencia institucional a la ya sufrida previamente por la… Sigue leyendo ¿Nos representa la justicia creada en el heterocispatriarcado?
Jóvenes: espacios seguros de ocio
Cuando una persona sale de fiesta, su principal deseo es divertirse, pasarlo bien y disfrutar de ese momento. Pero, cuando eres mujer, no solo surgen esos pensamientos. Cuando llega el momento de pensar en qué ponerte, con quién quedas, con quién te vas o dónde vas a estar hará que tus decisiones puedan ser unas… Sigue leyendo Jóvenes: espacios seguros de ocio
La política de los cuidados, ¿en qué situación estamos?
El modelo de organización de los cuidados en nuestra sociedad es injusto, precarizado e insostenible. Se fundamenta, por un lado, en la invisibilización del trabajo de las mujeres en los hogares, no remunerado, y por otro lado en la precarización en el ámbito laboral. Nunca, desde la incorporación de las mujeres al trabajo fuera del… Sigue leyendo La política de los cuidados, ¿en qué situación estamos?
RACISMO, LEY DE EXTRANJERÍA, TRABAJADORAS DEL HOGAR
Por todos los asesinatos que se han producido desde el de Lucrecia Pérez, en 1992, en los que se insulta a nuestra raza y a nuestra condición precaria. Por los tiros que hemos recibido por parte de una policía racista y clasista. Por todas las personas que no llegaron a pisar tierra aquí en Europa...… Sigue leyendo RACISMO, LEY DE EXTRANJERÍA, TRABAJADORAS DEL HOGAR
VIOLENCIA VICARIA Y SAP
Desde el momento en que comenzaron a contabilizarse los datos de violencia machista en España, en el año 2013, 41 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres. 37 de ellos fueron asesinados y asesinadas por su padre biológico (90,4% de los casos). Más de 1,6 millones de… Sigue leyendo VIOLENCIA VICARIA Y SAP